Encontrar apoyo a través de tu respiración Parte 2
En esta continuación del primer video sobre meditación y yoga, Jillian Szafranski, terapeuta de yoga en Reasons EDC, comienza con una breve descripción general antes de profundizar en el contenido. Después del primer video, los espectadores deberían comenzar a experimentar una mayor unidad entre la mente y el cuerpo y sentirse preparados para la meditación. Szafranski continúa enfatizando el hecho de que muchos de nosotros necesitamos encontrar movimiento con nuestra meditación, contrario a la creencia común de que debemos estar quietos. Ella reitera que de 2 a 5 minutos es suficiente para la meditación y que no debemos tener expectativas tan altas ya que la naturaleza nos distrae fácilmente.
Después de su recapitulación, explica minuciosamente y demuestra cinco opciones diferentes para la meditación, precediendo sus descripciones señalando que necesitamos encontrar lo que funciona para nosotros personalmente.
Primero, demuestra la Respiración de Caja de Cuatro Segundos. En esta técnica, inhale durante cuatro segundos, sosténgala durante cuatro segundos, exhale durante cuatro segundos y mantenga los pulmones vacíos durante cuatro segundos. Este método funciona porque mientras cuentas tu respiración, animas a tu mente a concentrarse en el momento presente.
Otra opción es Matching Breath Extensions. El objetivo de este método es alargar las inhalaciones y exhalaciones para activar el sistema nervioso parasimpático. Para esta opción, inhala durante cinco segundos y exhala durante cinco segundos. Continúe agregando un segundo por inhalación y exhalación hasta llegar a unos 8 o 9 segundos o lo que se sienta bien en su cuerpo. Al igual que con el método de “respiración de caja de cuatro segundos”, concentre su mente en contar mientras inhala y exhala.
La meditación de atención y distracción incorpora nuestra dificultad natural para mantenernos enfocados. Primero, bájese realineando la columna y profundizando la respiración durante unos 20 segundos. A continuación, abre los ojos y date permiso para distraerte con algo que veas. Una vez que notes que tu mente divaga, trata de reenfocar tu atención en tu meditación. Si lo hace, se entrenará para ser más receptivo y volver a la relajación.
También puedes probar la meditación para establecer intenciones. Para comenzar, piensa en algo que deseas integrar en tu vida mientras inhalas, como alegría, paciencia o compasión. Mientras exhala, concéntrese en algo que desea dejar ir, como la ira o la ansiedad. Puede continuar enfocándose en las mismas palabras mientras continúa inhalando y exhalando o cambiando cada vez.
Finalmente, Jillian nos guía a través de la Meditación de Bondad Amorosa. Para empezar, ofrécete amor y amabilidad a ti mismo primero repitiendo la frase “que esté bien” en voz alta o en tu mente. Mientras te ofreces esta frase amorosa, nota cualquier cambio físico en tu cuerpo. A continuación, repita "que pueda estar sano y fuerte" mientras inhala y exhala. Las dos frases finales para repetir en este tipo de meditación son “puedo perdonarme a mí mismo” y “puedo perdonar a los demás”. Si una o más de las frases utilizadas en este método resuenan con usted, puede optar por repetirlas nuevamente.
Para obtener más información sobre esta serie de dos partes sobre respiración básica y meditación, visite razonesedc.com.