“Escribe lo que no se debe olvidar.” —Isabel Allende
Quizás llevaste un diario cuando eras niño. Tal vez tenga un diario gastado que ha estado acumulando polvo en su escritorio. Tal vez sienta curiosidad por llevar un diario, pero no se considera un "escritor". Cualesquiera que sean las circunstancias, poner lápiz sobre papel a veces resulta desafiante. ¿Sobre qué escribirás? ¿Qué es lo suficientemente importante? ¿Qué se supone que debes decir? ¿Cómo empiezas? Cuando surjan preguntas como esta, puede ser útil familiarizarse con los beneficios de esta práctica y explorar indicaciones para ayudar a que las palabras fluyan.
Beneficios de llevar un diario
Escribir un diario, o la escritura expresiva, puede ser muy terapéutico. De hecho, escribir un diario suele ser una actividad muy recomendada en los entornos de tratamiento de los trastornos alimentarios. En un estudio realizado por Baikie y Wilhelm en 2005, los investigadores encontraron que la escritura expresiva podría conducir a:
- Aumenta el estado de ánimo o afecta
- Una mayor sensación de bienestar
- Reducción de los sentimientos de estrés o ansiedad antes de un evento importante
- Reducción de los síntomas asociados con el trastorno de estrés postraumático (TEPT)
- Mejoras en la memoria de trabajo o recuerdo
Escribir nuestros pensamientos y sentimientos puede servir como un lienzo para procesar emociones, dar sentido a los desafíos de la vida y cultivar un sentido más profundo de significado personal.
Más allá de sus beneficios terapéuticos, escribir un diario también puede servir como un simple pasatiempo o pasatiempo. Algunas personas mantienen una práctica diaria dedicada y regular. Otros recogen un diario de vez en cuando. Cualquiera que sea su método y modo, no hay dos prácticas de diario que sean iguales. Pero, hay algunas maneras de perfeccionar su práctica.
Inspiración chispeante para escribir un diario
Muchos autores han sido citados diciendo que la lectura es tan importante para el proceso de escritura como la escritura misma. Cuando se trata de llevar un diario, si buscas tu ritmo y fluidez, ¡lee! Lea ficción, no ficción, escritos de recuperación sobre la práctica de la escritura, diarios famosos publicados, historia, libros de autoayuda, textos espirituales, cualquier cosa que capte su interés.
Más allá de la lectura, considere explorar diferentes estilos de escritura. No todas las entradas del diario tienen que comenzar con "Querido diario" y contar los eventos del día. Experimenta escribiendo tu historia, un cuento, un ensayo o una carta.
Si no te consideras un “escritor natural” (sea lo que sea que eso signifique) o simplemente te bloquean los escritores, considera utilizar indicaciones para escribir un diario para inspirar tu proceso.
Mensajes de registro en diario
- ¡Hacer listas! Las listas son una actividad útil para organizar la materia o la mente. Las listas de gratitud pueden contrarrestar un estado de ánimo bajo. Una lista de habilidades puede proporcionar una fuente de ideas fundamentales en momentos de estrés. Incluso una lista de cosas por hacer puede ser increíblemente relajante. Las listas pueden servir como excelentes recordatorios, no solo de tareas, sino también de aspiraciones, inspiraciones y más.
- Escribir una carta. Debido a COVID-19, todos estamos experimentando algún tipo de mayor aislamiento. El aislamiento puede tomar forma como ir a la escuela o trabajar desde casa, limitado a ninguna actividad con grupos de personas, incluso menos tiempo con amigos. Una carta puede ofrecer una forma hermosa de conectarse con alguien en su vida que no ha visto mucho últimamente. También lo puede hacer un correo electrónico: escrito a mano es hermoso, pero ciertamente no es necesario. ¡Y no puedes adjuntar un GIF al correo postal!
- Planifica tu comunicación. QUERIDO HOMBRE, DAR y RÁPIDO son buenas señales tanto para la comunicación escrita como verbal, pero incluso si planea usarlas en una conversación, es útil escribir sus pensamientos por adelantado. Escribir lo que queremos decirle a otra persona puede ayudarnos a hacer una pausa antes de reaccionar desde un lugar altamente emocional y ayudarnos a responder de manera más reflexiva.
- Prueba la escritura creativa. ¿Una historia corta? ¿Un poema? ¿Quizás una quintilla o un haiku? Pruébelo y vea qué resuena con usted.
- Aborde su trastorno alimentario con la palabra escrita. Escríbele una carta a tu yo más joven y cuéntale a esa persona lo que sabes ahora. Escríbale una carta a su futuro yo, viviendo una vida con sentido en la recuperación a largo plazo, y exponga sus deseos y sueños para ese futuro yo. Reconozca lo que ofrece y lo que quita de un trastorno alimentario haciendo una lista de pros y contras, a corto y largo plazo. Escriba algunos de sus pensamientos sobre el trastorno alimentario y desafíe el pensamiento distorsionado con hechos.
- En caso de duda, está bien comenzar la entrada de su diario con "Querido diario" y escribir sobre su día.
Independientemente de la táctica que elija, recuerde que llevar un diario y una escritura expresiva son exclusivamente suyos. La forma en que se expresa en palabras escritas nunca es "correcta" o "incorrecta", y puede adaptarse completamente a lo que le sirva mejor, tanto en la recuperación como en su vida cotidiana. Al igual que en el viaje de recuperación, no hay dos historias iguales. Usted es el autor de este libro. Hazlo tuyo.